El 28 de Abril de 1996 se presenta en en el Auditorio de los Jameos del Agua las vestimentas tradicionales de Lanzarote de los Siglos XVIII y principios del XIX, fruto de una intensa tarea de investigación realizada por D. Ricardo Reguera, la agrupación incorpora a su vestuario un nuevo modelo de vestimenta en el que se muestra una variada representación de las vestimentas tradicionales en Lanzarote durante los siglos XVIII y XIX.
Hay que destacar las intervenciones de:.
Presidenta de la Agrupación F. Malpaís de la Corona.
Se ha podido constatar cómo la vestimenta masculina, que estaba muy generalizada en toda la población de la isla, no sufrió grandes modificaciones con el paso de los años, pudiendo asegurar que desde el siglo XVIII hasta finales del XIX el hombre vestía en base a un mismo modelo en el que incluía o excluía determinadas piezas como: marselleses, calzones, chaquetillas y distintos tipos de chalecos.
En cambio, en la mujer la generalización no era tan evidente y con el paso de los años los cambios se producían con bastante frecuencia, teniendo constancia de al menos cuatro variaciones o modelos de trajes tradicionales femeninos de diario en Lanzarote entre finales del XVIII y mediados del XIX. Como aspecto novedoso se destaca en la mujer el uso de monteras, mantillas, sombreros de pelo, mantos y faldas lisas.
Comentarios recientes