Folías

Baile de paso lento, reposado y ceremonioso en donde el galán muestra a la dama sus respetos y nunca se tocan.
Es la expresión del sentimentalismo del pueblo como música y baile puede ser símbolo del archipiélago. Desde su llegada, cuya procedencia se la dan al bolero, era un baile un tanto ceremonioso, con un canto al que adornaban las coplas más tristes y amorosas.

Dentro del esquema musical encontramos en cada isla un propio estilo peculiar que se está perdiendo. La folía «locura», a la que se ha relacionado con una danza que se ejecutaba en los velorios delante del ataúd en honor al muerto, quien mejor la describe es Domingo J. Navarro en su libro recuerdos de un noventón (1893). Por su forma de explicarla, coincide en el baile con las que conocemos como Folías antiguas de Gáldar. Como baile propiamente suelto, en Tenerife, ya más recientemente se llegaron a bailar juntos, como si fuera valseado. De esta forma, antiguamente era prerrogativa de las parejas casadas. Desde las vistosas y complicadas de La Palma a las extremadamente bellas por su sencillez de Fuerteventura, entre estos dos extremos coreográficos, las Folías envuelven a las islas.

Anuncio publicitario
Categorías: Repertorio | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: