Aparecen en todos los testamentos y actas notariales ya que antiguamente las prendas de vestir eran de tanto valor que se heredaban y pasaban de padres a hijos.
La pieza más característica es el sombrero de pelo. Bajo él manto y saya que es sin lugar a dudas el vestido más peculiar y general de toda Canarias.
Pañuelo amarrado bajo la barbilla utilizando también pañuelo de hombros o desflecado.
Blusa de manga larga. El color del justillo puede ser encarnado, azul, negro o blanco.
Las faldas de lana de colores eran generalmente en marrones, negras y azules.
En el hombre lo más característico es el chaleco decorado en la espalda con una cenefa de triángulos. Este detalle es típico de las islas orientales. La base de la vestimenta masculina es siempre la misma: calzón, camisa, montera y polainas.
Comentarios recientes