Instrumento muy propio de nuestros grupos instrumentales, y que se define como un timple con caja más pequeña y diapasón mas largo para lograr un mayor brillo en sus sonidos y mayores posibilidades de digitación al punteo.
Su encordado es igual al del timple con la diferencia de que en el requinto el primero y cuarto órdenes son dobles y el segundo y tercero triples, mientras en el timple los cuatro órdenes son triples. Su afinación es idéntica a la del timple y se utiliza principalmente para llevar la melodía, punteado con plectro.
Requinto
Categorías: Instrumentos
Deja un comentario
Comentarios recientes